2024, un año de grandes pérdidas para el mercado de seguros: 140,000 mdd en pérdidas aseguradas

El cambio climático ha incrementado la severidad y frecuencia de fenómenos naturales devastadores, como huracanes, tormentas eléctricas e inundaciones, lo que ha resultado en pérdidas económicas desmesuradas. Durante el último año, se registraron pérdidas por 320.000 millones de dólares, de los cuales 140.000 millones estaban asegurados, colocando al año 2024 entre los más costosos en términos de pérdidas aseguradas y totales desde 1980. Según un análisis de Munich Re, los eventos climáticos extremos fueron responsables del 93% y el 97% de las pérdidas totales y aseguradas, respectivamente. Aunque el número de vidas humanas perdidas fue menor que el promedio histórico, las repercusiones económicas y sociales enfatizan la necesidad de acción urgente.

Además, se destacó que los riesgos asociados a fenómenos de menor intensidad, como inundaciones, incendios forestales y tormentas severas, también contribuyeron de manera significativa a las pérdidas económicas, sumando 136.000 millones de dólares en daños, de los cuales 67.000 millones estaban asegurados. Esta tendencia al alza en las pérdidas provocadas por riesgos de intensidad media es preocupante y refleja una constante creciente de daños económicos debido a eventos climáticos.

Thomas Blunck, de Munich Re, recalca la gravedad de la situación y la evidencia científica que confirma el agravamiento de las fuerzas destructivas del cambio climático. Munich Re está respondiendo a estos desafíos adaptando sus modelos de riesgo y promoviendo la importancia del seguro para valorar los riesgos, fomentar la prevención y mitigar los efectos de futuros desastres climáticos. Este enfoque busca no solo cubrir financieramente los daños sino también incentivar la adopción de medidas que reduzcan la vulnerabilidad a estos eventos extremos.