70% de las empresas mexicanas beneficia a sus empleados con planes de salud

En México, las empresas están incrementando los beneficios ofrecidos a sus colaboradores, con el 70% proporcionando planes de salud y el 54% ofreciendo cuidados múltiples, según la Encuesta de Beneficios 2023 de Aon. Este estudio resalta la adopción de planes de beneficios flexibles como una estrategia clave para fortalecer la Propuesta de Valor del Empleado (PVE), indicativo del compromiso de las empresas mexicanas con el bienestar y las expectativas de sus empleados, así como con su retención y productividad.

Max Saraví de Aon señala a México como un ejemplo en la región por su cobertura y compromiso con el bienestar de los trabajadores, lo que refleja un enfoque orientado a satisfacer sus expectativas a largo plazo. Además, se observa que más allá del salario, los beneficios apuntan a mejorar el bienestar físico, emocional, social, financiero y laboral, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y propósito dentro de las organizaciones.

Omar Viveros, de Aon, destaca la tendencia hacia la priorización del bienestar, con los cinco beneficios más comunes enfocados en la salud. La pandemia ha recalibrado la importancia de un acceso oportuno a servicios de salud y bienestar. La encuesta también revela un aumento en la adopción del modelo de trabajo híbrido, presente en el 57% de las empresas mexicanas, y políticas de desconexión digital en un 30%, lo que apoya el equilibrio vida-trabajo.

Por último, un aspecto relevante del estudio es el enfoque en DEIP (Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia), apoyando la misión y estrategias de las empresas hacia una ventaja competitiva comercial. Este enfoque en la inclusión y diversidad subraya el compromiso con un ambiente laboral equitativo y diverso.