La integración de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) y el nano learning en los procesos empresariales está revolucionando la forma en que se capacita a los colaboradores operativos y de ventas, tal como lo expone Guillermo Garza, CEO de Ozaru. Estas tecnologías permiten una formación más personalizada y eficiente, acortando los tiempos de entrenamiento y supervisión, y como resultado, se observa una mejora significativa en la productividad y en el desarrollo de competencias del personal.
Garza resalta la importancia de ambas tecnologías, junto con el análisis de datos, para optimizar la comunicación con los colaboradores, permitir un seguimiento detallado de su formación profesional, y potenciar las ventas entre un 7 y un 12 por ciento. Esta mejora en las ventas se traduce en una ventaja competitiva crucial en el mercado actual, enfocado en la eficiencia y la precisión.
La adopción de estas herramientas tecnológicas está en sus fases iniciales; sin embargo, el informe de PwC “Perspectivas y tendencias: Global CEO Survey 2024”, capítulo México, revela que el 60% de los directivos mexicanos considera que la Gen AI es fundamental para incrementar la eficiencia de sus equipos en el futuro cercano. Del mismo modo, un estudio de Deloitte indica que el 41% de las empresas ya implementa Gen AI en áreas como marketing, ventas y servicio al cliente, lo que señala un interés creciente por estas tecnologías para el crecimiento empresarial.
Garza enfatiza que la capacitación personalizada, lograda a través de una estrategia que incorpora Gen AI y nano learning, es clave para que los equipos logren entender profundamente los productos que ofrecen, realicen asesorías de calidad y concreten ventas con éxito. Este enfoque asegura que los colaboradores tengan acceso a contenidos educativos relevantes y actualizados, que los ayuden a mejorar continuamente su desempeño en el proceso de ventas.

