Otorgarán Crédito de Resiliencia para apoyar a la inversión climática

Ante la creciente frecuencia de desastres naturales, como huracanes en México y el sureste de Estados Unidos, se subraya la necesidad de reforzar las medidas de protección para comunidades y empresas. En respuesta a esto, la aseguradora comercial FM ha dado un paso adelante al anunciar su tercer Crédito de Resiliencia, aumentando así el fondo total dedicado a este fin a más de 1,000 millones de dólares desde 2022. Este nuevo aporte de 400 millones de dólares tiene como objetivo ofrecer recursos financieros adicionales a los clientes elegibles de FM para que puedan salvaguardar sus operaciones frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Con los créditos de resiliencia anteriores, se ha evidenciado un incremento en la implementación de medidas recomendadas para combatir riesgos climáticos tales como vientos fuertes, inundaciones e incendios forestales. Esto ha llevado a una potencial reducción en el impacto económico de más de 30 mil millones de dólares. Según Malcolm Roberts, presidente y director ejecutivo de FM, este programa subraya la importancia de la colaboración mutua con los clientes para proteger sus operaciones y minimizar riesgos. Además, resalta la posición única del crédito de resiliencia en la industria aseguradora, al facilitar la inversión en la resiliencia y el futuro de las organizaciones.

Mónica Yasutomi, vicepresidenta Senior de Operaciones y Directora de Operaciones para México y América Latina en FM, recalcó la comprensión de los desafíos únicos que enfrenta cada región en México, afirmando que el crédito de resiliencia empodera a las empresas para mejorar su capacidad de respuesta frente a desafíos futuros, así como para enfocarse en la sostenibilidad y protección de sus operaciones, adaptándose a las distintas necesidades y riesgos específicos de cada área.