La tecnología representa el cambio en el modo de hacer las cosas con el fin de mejorar nuestras vidas. Desde realizar transacciones bancarias en línea, utilizar energía solar en hogares y empresas, hasta disfrutar de calentadores que permiten un uso eficiente del agua. Los vehículos eléctricos, como los producidos por la compañía china BYD, prometen reducir la contaminación ambiental. Sin embargo, cada avance tecnológico trae consigo contrapartes negativas, como el exceso de tiempo frente a las redes sociales y la sobreinformación en buscadores como Google, que pueden llegar a confundir más que aclarar.
Un aspecto negativo significativo de la tecnología moderna es la prevalencia del “ransomware”, un tipo de ataque cibernético donde los delincuentes cifran los datos de una computadora, exigiendo un rescate por su liberación. Estos ataques afectan a tres de cada cuatro empresas, descritas habitualmente a través de archivos maliciosos enviados por correo electrónico. Las autoridades y expertos en seguridad informática aconsejan nunca pagar el rescate, mantener sistemas y softwares actualizados, realizar copias de seguridad y ejercer precaución al descargar aplicaciones, como medidas preventivas contra este tipo de amenazas.
El caso de Seguros Atlas ilustra cómo incluso las empresas aseguradoras, que deberían estar entre las más protegidas, son vulnerables a estos ataques cibernéticos. El incidente de ciberseguridad que sufrieron destacó la falta de claridad en sus comunicados y la potencial amenaza a la seguridad de los datos de sus clientes. Ello resalta la importancia de adherirse a las normativas de protección de datos personales, así como la responsabilidad de las instituciones de garantizar la seguridad de la información confiada por sus clientes.
En resumen, mientras la tecnología avanza ofreciendo soluciones innovadoras y más eficientes para la vida diaria, también presenta riesgos que requieren de nuestra atención y precaución, particularmente en lo que respecta a la seguridad informática y la protección de datos personales.

