Mentiras piadosas – El Asegurador

En el mundo de las ventas y los seguros, la mentira parece ser una estrategia comúnmente utilizada por algunos para cerrar tratos, incrementar ganancias o simplemente, sobresalir frente a la competencia. Mark Twain clasificó las mentiras en tres categorías, resaltando cómo, en algunos contextos, las estadísticas pueden ser manipuladas para servir a propósitos engañosos. La tendencia a exaltar las virtudes de un producto o servicio, prometer más de lo que puede cumplirse y el miedo a parecer ignorantes, empujan a algunos a recurrir a falsedades.

Estas acciones no solo afectan la credibilidad en el sector, sino que también desvirtúan el valor real y el propósito de brindar soluciones adecuadas a las necesidades de los clientes. Entre estas mentiras, se encuentran aquellas denominadas “piadosas”, dirigidas a minimizar el daño o evitar conflictos innecesarios, pero que igualmente resultan contraproducentes. Uno de los ejemplos más notorios en la industria de seguros es la promesa de disponibilidad 24/7, la cual, dada las limitaciones humanas y de infraestructura, resulta ser solamente una ilusión. Otro es el ofrecimiento de asesoría gratuita, sin mencionar que esta se sostiene mediante un sistema de comisiones y bonificaciones. Finalmente, la aseguración de una cobertura completa contra cualquier error mediante un seguro de responsabilidad civil, muestra una comprensión y aplicación limitada de lo que realmente ofrece esta protección.

Miguel Ángel Arcique Calderón hace un llamado a la reflexión sobre la importancia de promover la verdad y fomentar una mayor confianza en la figura del seguro en México. Propone que al abordar con honestidad los límites y alcances de los servicios ofrecidos se puede elevar la cultura aseguradora del país, mejorando la experiencia del cliente y fortaleciendo la posición del agente como un asesor confiable. En última instancia, subraya la necesidad de una mayor transparencia para generar prosperidad en el entorno financiero y comercial, argumentando que la sinceridad puede coexistir con el éxito empresarial.