El costo promedio del tratamiento para el cáncer aumentó 24 % en los últimos dos años

El informe de AXA México al cierre de 2023 señala un aumento del 11% en el costo promedio de tratamiento del cáncer respecto al año anterior y un 24% en comparación con 2021. Este padecimiento no solo ha sido el más costoso para los más de 1.3 millones de asegurados en Gastos Médicos Mayores, con un costo promedio de aproximadamente 386,000 pesos, sino que también figura entre los más frecuentes, con más de 11,800 casos atendidos. Además del cáncer, las enfermedades más costosas de 2023 incluyen problemas de hematología, nefrología, afecciones del sistema nervioso y padecimientos de columna. Sin embargo, otras enfermedades como la hematología, enfermedades cardiovasculares, infectología, sistema nervioso y endocrinología, vieron aumentos aún mayores en sus costos de tratamiento.

El informe también resalta la importancia de la detección temprana, especialmente en enfermedades como el cáncer, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre el 30% y 50% de las defunciones podrían prevenirse abordando los principales factores de riesgo. Dada la carga económica que implica el tratamiento de enfermedades graves, AXA México subraya la necesidad de promover una cultura de prevención en salud y la importancia de contar con un seguro que brinde respaldo económico en casos de hospitalización por enfermedades graves, evitando así un impacto catastrófico para las familias.