El estudio sigma del Swiss Re Institute “Seguros mundiales: fortalecer la resiliencia global con un nuevo impulso” destaca la sólida posición del sector de seguros en el actual entorno económico. Impulsado por un crecimiento económico constante y tasas de interés elevadas, el sector experimenta una mejora significativa en la rentabilidad, atrayendo más capital y expandiendo la capacidad de transferencia de riesgos. Este panorama permite una contribución más efectiva a la reducción de las brechas de protección a nivel mundial. La subida de las tasas de interés ha beneficiado especialmente a las aseguradoras con negocios intensivos en activos, transformando los bajos rendimientos en mayores retornos. Este cambio se espera que aumente la rentabilidad en un 15% en seguros de Vida en mercados avanzados y fortalezca también el sector de No Vida.
La economía global ha demostrado ser resiliente, disipando temores de recesión y manteniendo un ritmo de crecimiento cercano al promedio de las últimas dos décadas. Las economías emergentes de Asia, excluyendo China, son destacadas como motores principales de este crecimiento. El contexto económico favorece a las aseguradoras con un crecimiento sostenido, mercados laborales sólidos y aumento de ingresos reales, potenciando la demanda de seguros. Se pronostica un crecimiento en las primas de Seguros de Vida del 2.9% para 2024 y del 2.7% para 2025, superando el promedio de la década anterior. El sector de No Vida se prevé que crezca aproximadamente un 3.3% en 2024, impulsado por el endurecimiento de las tarifas.
El estudio subraya que, tras años de estancamiento por bajas tasas de interés, el entorno económico actual ha revitalizado el sector de seguros de Vida, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento y rentabilidad. Así, el sector de seguros se posiciona favorablemente para reforzar la resiliencia económica global, cerrando brechas de protección y contribuyendo al crecimiento económico y estabilidad mundial.

