¿Sabías que puedes usar tu ahorro de vivienda para mejorar tu jubilación?

El ahorro en el Infonavit, correspondiente al 5% del salario de cotización aportado mensualmente por los patrones, es vital para una jubilación sólida, según Jorge Alarcón de WTW. Este ahorro, aunque destinado inicialmente para la compra de una vivienda, puede ser un recurso importante para el retiro si no se utiliza en su totalidad para este fin. Al retirarse, generalmente después de los 60 años, el trabajador puede solicitar estos fondos, administrados por el Infonavit, los cuales podrían sumar cantidades significativas, especialmente para aquellos con salarios altos y largas carreras laborales, potencialmente superando el millón de pesos.

Alarcón propone que, incluso si se usó un crédito del Infonavit, se puede aumentar el ahorro para el retiro vendiendo la propiedad o intercambiándola por una más modesta al jubilarse. Para acceder a estos recursos, es necesario notificar al Infonavit la intención de retirarse, sin existir un límite de edad máxima para este trámite. Recomendó invertir el ahorro en instrumentos financieros sólidos para asegurar un beneficio duradero.

El experto también señaló que, gracias a los recientes cambios en la cotización al Seguro Social, que podría llegar hasta el 15% del salario, sumado al 5% del Infonavit, el total de la jubilación podría incrementarse hasta en un 33%. Destacó la importancia de planificar estratégicamente el retiro, aprovechando estos recursos adicionales para asegurar una tranquila situación financiera durante la jubilación.