MAPFRE contribuye al desarrollo del sector asegurador durante la 33° Convención de Aseguradores

La 33° Convención de Aseguradores de México, organizada por la AMIS y realizada en Expo Santa Fe, Ciudad de México, contó con la destacada participación de Alberto Berges, CEO de MAPFRE México. Berges moderó el panel “Cambio Climático: Gestión del riesgo y aseguramiento”, donde expertos discutieron las consecuencias del cambio climático y las estrategias de mitigación en el sector asegurador. Entre los panelistas estuvieron Ricardo Ochoa Rodríguez, de la CNSF; Juan Carlos Belausteguigoitia, del ITAM; y Elisa Trujillo Leyva, de Arise México. Este debate marcó el inicio de las actividades de la convención y enfatizó la importancia de la adaptación y la colaboración entre sectores públicos y privados para afrontar los retos climáticos.

Además, durante el segundo día del evento, Manuel Aguilera Verduzco, Director General de MAPFRE Economics, impartió una charla sobre los desafíos de asegurar la salud y la longevidad frente al envejecimiento de la población. Aguilera destacó factores críticos como el aumento de la esperanza de vida y los cambios en los patrones de mortalidad, reforzando la idea de que es esencial para la industria aseguradora considerar los impactos del envejecimiento y las transformaciones demográficas.

En resumen, la 33° Convención de Aseguradores de México se centró en dos temas cruciales para el futuro del sector asegurador: la gestión de los riesgos relacionados con el cambio climático y la adaptación a los desafíos demográficos como la longevidad. Esta convención destacó la necesidad de innovación, adaptación y colaboración entre el sector asegurador y otras entidades para asegurar un futuro sostenible y resiliente.