Los exámenes de sangre para la detección temprana de múltiples tipos de cáncer (MCED), según Swiss Re Institute, prometen revolucionar la detección del cáncer al permitir un análisis de sangre único y mínimamente invasivo capaz de identificar diversos tipos de cáncer en sus etapas iniciales. Esta innovación no solo podría elevar considerablemente las tasas de supervivencia de los pacientes sino también reducir la carga económica asociada a los tratamientos en etapas avanzadas.
Natalie Kelly, de Swiss Re, destaca la esperanza que representan los MCED para detectar cánceres en etapas tempranas, lo que a su vez podría aumentar las tasas de supervivencia y disminuir los costos evitando tratamientos complejos para etapas avanzadas. Los MCED funcionan como un tipo de biopsia líquida que busca biomarcadores de cáncer en la sangre, presentando la posibilidad de identificar cánceres antes de que el paciente muestre síntomas. Según investigaciones citadas por Swiss Re Institute, la detección precoz podría mejorar las tasas de supervivencia a cinco años entre un 15 y un 25 por ciento para algunos cánceres, si se detectan antes de propagarse.
No obstante, Swiss Re Institute insta a la cautela. A pesar de las prometedoras estadísticas sobre mejoras en las tasas de supervivencia y reducción de costos, aún no existen estudios que validen estos beneficios en escenarios reales. Además, actualmente las pruebas MCED necesitan validación clínica a través de métodos de diagnóstico tradicionales antes de proceder al tratamiento. Existe, igualmente, el riesgo de angustia en pacientes debido a posibles resultados inexactos. La recomendación es proceder con cuidado, considerando el enorme potencial de estas pruebas y los desafíos que aún deben superarse.

