Aseguradoras que dominen la digitalización serán las mejor posicionadas

La transformación digital se ha vuelto crucial para las aseguradoras en México según José Luis Guasco, líder de EY México. La pandemia de covid-19 aceleró la necesidad de digitalización, eliminando barreras como el miedo al cambio y la incertidumbre por dónde empezar. Las compañías que adoptaron la digitalización han logrado una ventaja competitiva al entender mejor al cliente y expandir sus servicios.

Guasco identifica el desafío de integrar la transformación digital sin afectar las operaciones, destacando la importancia de una estrategia integral y la colaboración con entidades experimentadas. Subraya la necesidad de adaptar la digitalización de acuerdo al sector, tamaño de la empresa y objetivos específicos.

En términos de impacto, la digitalización ha mejorado los procesos, el manejo de datos, acortado el tiempo de desarrollo de productos y permitido una gestión ágil de la información. También se resalta la importancia de la seguridad de la información, sobre todo para datos sensibles en el sector asegurador. México, según Guasco, posee un potencial de crecimiento en madurez digital y enfrenta el reto de cerrar la brecha digital.

La interacción digital con clientes es crucial en un entorno donde los consumidores están mejor informados y son tecnológicamente hábiles. Integrar adecuadamente la información puede fortalecer la relación y fidelidad del cliente.

Finalmente, Guasco puntualiza la importancia de identificar y entrenar al talento adecuado para liderar la transformación digital, ofreciendo un plan de carrera integral que comprenda los desafíos de la industria, el lenguaje del cliente y desarrolle soluciones innovadoras. La adaptación digital es entonces vista no solo como una necesidad técnica sino también estratégica y humana, para impulsar el desarrollo y mantener la competitividad de las aseguradoras en México.