Segutrends recomienda tener cautela con el uso de la IA

Raymundo Chapa, socio y director de operaciones de Segutrends, advierte sobre la necesidad de consideración y cautela respecto al uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria de seguros. Según Chapa, es fundamental no relegar la importancia del factor humano, ya que, a pesar de los avances en IA, esta aún no es suficientemente fiable para operar de manera autónoma sin supervisión y juicio humano. La combinación de tecnología y la intuición humana se presenta como clave para garantizar un servicio eficaz y personalizado que responda adecuadamente a las necesidades de los clientes.

Chapa destaca que, aunque la IA puede simplificar procesos y proveer soluciones eficientes, como en la determinación de tarifas de seguros de auto mediante algoritmos, su aplicación debe ser cuidadosamente evaluada y complementada con el discernimiento humano para evitar sesgos y errores derivados de diferencias culturales o interpretaciones inadecuadas de los datos. Además, alerta sobre el potencial riesgo de depender excesivamente de las decisiones automatizadas de la IA sin cuestionar su precisión o relevancia, especialmente en aspectos críticos como la selección y evaluación de riesgos.

En un contexto donde la personalización y el contacto humano siguen siendo aspectos valorados por los clientes, Chapa llama a la industria a mantener un equilibrio entre la adopción de tecnologías innovadoras y la preservación de la interacción humana en el proceso de venta y gestión de seguros. Por último, urge a mejorar la eficacia de los algoritmos para que la implementación de la IA no solo busque optimizar la productividad de las aseguradoras sino que también mejore de manera sustancial el servicio al cliente.