La economía de México muestra un panorama alentador impulsado por factores internacionales, conforme lo discutido en el “2nd Summit Latin America: Market Insights, Trends, and Consumer” a realizarse en Miami, organizado por Grupo Ohla y FIU. Este escenario, marcado por un Producto Interno Bruto (PIB) en crecimiento, inflación decreciente y desempleo en niveles bajos, ofrece a las empresas el desafío de enfocarse en la resiliencia, innovación, sustentabilidad y un profundo análisis de mercado.
El encuentro destacó la importancia de la relación económica con Estados Unidos y cómo el “nearshoring” y las condiciones actuales ofrecen a México oportunidades únicas para crecer. Además, se subrayó la transformación acelerada hacia la digitalización y la automatización tras la pandemia, exigiendo a las empresas adaptarse rápidamente para comprender y satisfacer las nuevas demandas del consumidor.
En el ámbito de la sustentabilidad, se mencionó cómo grandes minoristas están priorizando productos sostenibles, desafiando a las marcas a integrar la sustentabilidad como un componente clave de sus ofertas. Asimismo, la importancia de valorar y aprovechar una variedad de talentos y experiencias en la fuerza laboral fue un tema relevante, enfatizando que no todos los roles exigen altas calificaciones académicas pero sí valoran la competencia y experiencia.
Finalmente, se abordó el papel creciente de la Inteligencia Artificial (IA) en analizar datos y comprender patrones de comportamiento del consumidor, lo que sugiere un futuro donde la IA podría ser fundamental para el éxito empresarial. Este encuentro pone de manifiesto la complejidad de la economía mexicana y las múltiples oportunidades que se presentan en un contexto global cambiante.

