La liquidación de deudas en tarjetas de crédito es un objetivo importante para muchos al iniciar el año. Datos de Ensafi 2021 revelan que cerca del 50% de los adultos con deudas se muestran preocupados por sus obligaciones crediticias, siendo las deudas de tarjetas de crédito especialmente angustiantes debido a sus altas tasas de interés y la facilidad con que los usuarios pueden acumular grandes saldos. Joel Cortés, director general de Kardmatch, propone la consolidación de deudas como estrategia efectiva para aliviar esta situación. Este método implica obtener un crédito a una tasa de interés menor para pagar y unificar las deudas existentes, lo que puede reducir la tasa de interés promedio del 56.5% al 26.6%, según Cortés. Este enfoque no solo disminuye los intereses sino también el monto mensual de los pagos, ofreciendo una mejor liquidez y reduciendo el estrés financiero.
Esta estrategia se recomienda para personas con buen historial crediticio que no han incumplido en sus pagos. No es adecuada para quienes tienen saldos a meses sin intereses, pues estos no generan costos adicionales. Es crucial durante este proceso el evitar acumular más deuda, prefiriendo el uso de efectivo o tarjetas de débito. Mantener un máximo de dos tarjetas de crédito activas, una para gastos cotidianos a liquidar totalmente cada mes y otra para compras importantes a plazos sin intereses, es una táctica sugerida por Kardmatch para promover la disciplina financiera. Finalmente, la consolidación de deudas es vista no solo como un método para reducir el pago de intereses, sino también como una estrategia que permite afrontar el nuevo año con mayor estabilidad financiera y certeza.

