Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Indemnizado, pero insatisfecho – El Asegurador
En la década de los 80, en Ciudad de México, se inició el modelo de gestión de siniestros denominado “pago directo”, cuando una aseguradora firmó un convenio con un hospital de alta gama permitiendo que los asegurados solo pagaran deducible y coaseguro, dejando el resto de la cuenta a cargo de la aseguradora. Este esquema…
-

Mercado Asegurador Mexicano: profesionistas y profesionales
En el contexto de las elecciones en México y la observación acerca de la falta de profesionalismo entre políticos, se plantea una reflexión sobre las diferencias y similitudes entre profesionales y profesionistas en México, especialmente en el sector asegurador. La profesionalización ha avanzado significativamente con entidades como el IMESFAC y el Centro de Evaluación de…
-

La tecnología y su repercusión en la atención al cliente
La pandemia del Covid-19 impulsó una transformación digital precipitada y mal gestionada en el ámbito empresarial, impactando significativamente a las compañías de seguros. Esta metamorfosis forzosa ha dado lugar a una desconexión evidente entre estas empresas y sus clientes en 2024, especialmente debido a la adopción de tecnologías que carecen de la calidez y empatía…
-

El valor reposición: ¿Qué repone?
La gestión de un restaurante involucra una serie de procesos meticulosos, entre ellos, la administración de la cocina y los inventarios de ingredientes necesarios para la preparación de platillos, algo que todo comensal puede intuir al observar la variedad de opciones en el menú. El Método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) juega un papel crucial…
-

Resalta Swiss Re siete macrotendencias que pueden desarrollar riesgos emergentes
El estudio “Nuevas ideas sobre riesgos emergentes” realizado por Swiss Re examina las tendencias macroeconómicas actuales en sectores como el demográfico, político, económico, tecnológico, natural, competitivo y empresarial, y su relevancia para el mercado de reaseguros en la década venidera. Estas tendencias constituyen el contexto para identificar riesgos emergentes en cada área. Se vive en…
-

Empatía retorcida – El Asegurador
La empatía se considera una cualidad vital para fortalecer lazos en ámbitos como la familia, el trabajo y las relaciones de pareja, destacándose como esencial para la convivencia diaria. Sin embargo, alcanzar una verdadera empatía implica desafíos complejos como suspender juicios y dedicarse a escuchar con paciencia y sin prejuicios, más allá de simplemente intentar…
-

Intuición vs Estadística – El Asegurador
En “Thinking fast and slow”, Daniel Kahneman plantea la superioridad de los algoritmos estadísticos sobre la intuición humana en la toma de decisiones y pronósticos. Se ilustra con ejemplos de selección universitaria y desempeño en el sector automotriz, destacando cómo, a menudo, las decisiones basadas en experiencias y datos limitados pueden ser menos precisas que…
-

Saber ser intermediario
El concepto de intermediación se refleja en la cita de Emerson, destacando cómo el arte del comerciante se basa en la habilidad para trasladar bienes de un lugar donde son abundantes a otro donde su valor aumenta significativamente. Aunque ser intermediario puede tener una connotación ambivalente, su rol es crucial dentro de la economía. Estos…
-

La disponibilidad de datos será el mayor desafío para la IA en seguros de Vida
El informe de Equisoft y Limra, titulado “Evaluar la preparación de datos para IA en la industria de seguros de Vida”, revela que un 78% de las aseguradoras de vida a nivel mundial perciben la disponibilidad de datos como el principal impedimento para capitalizar los beneficios de la inteligencia artificial (IA). A pesar de que…
-

Forjando agentes de seguros de Vida exitosos
En el ámbito competitivo de los seguros de vida, el éxito se mide no solo en pólizas vendidas sino también en la capacidad de entender y cubrir las necesidades de los clientes con soluciones de largo plazo. Para lograrlo, INTEGRA Seguro se enfoca en un modelo integral que incluye reclutamiento estratégico de candidatos con potencial…
