Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Prevé WTW incremento salarial de 5.94 % para personal administrativo y de 9.07 % para el operativo
Un estudio de WTW revela que más de la mitad de las empresas en México (54%) han tomado medidas para mitigar el impacto del aumento en la estructura salarial, tras el incremento del 20% del salario mínimo, que ahora es de 248.93 pesos diarios. Este informe, denominado “Sondeo de tendencias y prácticas de compensación al…
-

Altas temperaturas a nivel mundial agravarán aún más fenómenos naturales ya existentes
En el informe “Revisión de Catástrofes Naturales” de WTW, se alerta sobre el incremento de temporadas con tormentas de rápida intensificación como resultado del aumento de las temperaturas globales en las próximas décadas. Este contexto demanda la implementación de estrategias de preparación para mitigar los impactos de estos fenómenos impredecibles. Los expertos de WTW subrayan…
-

Signan Amasfac, AIM y CES, convenio para impulsar trascendencia y profesionalización del agente
El 14 de febrero, se firmó un importante convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), la Asociación Insurtech México (AIM) y el Club de Empresarios en Seguros (CES) con el objetivo de impulsar la profesionalización y expansión de la intermediación de seguros. Este acuerdo busca combinar las fortalezas…
-

Importante contar con un seguro de Salud y de Auto en temporada decembrina
La temporada decembrina es un momento ideal para crear recuerdos, explorar nuevos destinos y reconectar con seres queridos. Es importante abordar esta época con una planificación adecuada y la protección de un seguro para enfrentar cualquier imprevisto con tranquilidad. Inter.mx destaca la importancia de viajar protegidos para disfrutar plenamente de la magia de las fiestas.…
-

Consejos viales para una temporada decembrina sin preocupaciones
Durante la época festiva, Eikos, un grupo asesor de administración de riesgos mexicano, enfatiza la importancia de adoptar precauciones viales para minimizar los accidentes. La organización aconseja enfáticamente evitar el consumo de alcohol al conducir, sugiriendo en su lugar el uso de servicios de transporte alternativos o la designación de un conductor sobrio. Subraya además…
-

Fenómenos meteorológicos extremos modifican la percepción global sobre cambio climático
La percepción pública sobre la crisis climática varía significativamente, aunque la experiencia directa con fenómenos climáticos extremos tiende a incrementar la conciencia sobre su urgencia. Manuel Ostos de Deloitte Latin America resalta que aquellos quienes han vivido eventos climáticos extremos son percibidos como más conscientes de la emergencia climática comparados con aquellos que no. Deloitte…
-

Prevención, servicio al cliente y tecnología, pilares en la mejora de seguros de Salud
La importancia de la prevención, el servicio al cliente y la tecnología en el sector de los seguros de salud ha sido destacada por Ayari Green Chambon, directora de Mercadotecnia y Experiencia de Plan Seguro, en una entrevista con “El Asegurador”. En México, la prevalencia de enfermedades crónicas y catastróficas, como la diabetes y la…
-

59 % de los mexicanos utiliza aplicaciones con IA, y sólo 9 % por asistencia médica
La inteligencia artificial (IA) en México es utilizada por el 59% de los internautas, especialmente en aplicaciones móviles. Sin embargo, solo el 9% aprovecha esta tecnología para asistencia médica, a pesar de sus beneficios en la salud. Este bajo uso puede atribuirse al temor de perder la interacción humana y a normativas aún en desarrollo.…
-

MAPFRE llevó a cabo el primer Foro de Negocios Globales
La aseguradora líder en Latinoamérica, MAPFRE México, organizó el Primer Foro de Negocios Globales en Monterrey y Ciudad de México, para debatir sobre el futuro de los grandes riesgos tanto en México como a nivel mundial. Este evento, celebrado a finales de noviembre de 2024, contó con la participación de expertos que discutieron temas cruciales…
-

El costo promedio del tratamiento para el cáncer aumentó 24 % en los últimos dos años
El informe de AXA México al cierre de 2023 señala un aumento del 11% en el costo promedio de tratamiento del cáncer respecto al año anterior y un 24% en comparación con 2021. Este padecimiento no solo ha sido el más costoso para los más de 1.3 millones de asegurados en Gastos Médicos Mayores, con…
