Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Soberanía y creación del IRTA
La soberanía representa la libertad y autonomía en la toma de decisiones, manejo del patrimonio y dirección independiente de una entidad. Generalmente, se aplica a naciones que poseen independencia legal y patrimonial pero también es esencial reconocer la soberanía individual. Cada persona, por definición, debe ser soberana, libre de esclavitud y capaz de tomar decisiones…
-

Personas sin seguridad social gastaron en atención médica 70,800 mdp en el 1T de 2024
Durante el primer trimestre de 2024, los ciudadanos mexicanos sin cobertura de seguridad social gastaron cerca de 70,800 millones de pesos en atención médica, resaltando la importancia de contar con un seguro de Gastos Médicos. Laura de la Parra Hernández, de Seguros SURA, subraya que dichos seguros son cruciales para acceder a una atención de…
-

Anuncian alianza para innovar en el sector de seguros de América Latina
Prudential Financial Inc., una destacada compañía global de servicios financieros, ha establecido una alianza estratégica con 123Seguro, una prominente plataforma de seguros digitales en América Latina, para potenciar la distribución de productos de seguros en la región. Esta colaboración tiene como meta principal combinar la fortaleza en el servicio al cliente de Prudential con la…
-

Aumenta tu oferta con Dentegra, Seguros Dentales
En el ámbito de los beneficios laborales, se ha observado un creciente interés por incluir seguros dentales y de visión, destacando su importancia en la promoción de la salud integral de los colaboradores. Según el Estudio de Beneficios 2023 de Marsh McLennan, que contó con la participación de 1833 empresas, el 59% ofrece seguro dental…
-

Sompo Connections 2024: vínculos sólidos y confiables
Sompo celebró su evento anual “Sompo Connections” el 26 de septiembre en Ciudad de México, reuniendo a socios comerciales y colegas, principalmente de Estados Unidos. En este encuentro, dirigido por su CEO Ismael López, se destacaron los logros de la compañía, así como la presentación de un nuevo portafolio de productos orientados al crecimiento y…
-

Día de las Madres deja una derrama económica de 80,000 mdp
En México, el Día de las Madres está adquiriendo un significado especial y económico sobresaliente, proyectándose para el 2024 una derrama económica de 80,000 millones de pesos, lo que lo posiciona por encima de la Navidad en cuanto a la importancia de obsequiar se refiere. Según una encuesta realizada por Pluxee, el 10 de mayo,…
-

IA puede ahorrar 80 % en seguros para transportistas
El costo de asegurar un embarque de Iztapalapa, Ciudad de México, a Villahermosa, Tabasco, por 1 millón de pesos puede variar significativamente dependiendo del tipo de monitoreo y custodia elegidos. Tradicionalmente, custodiar dicho envío podría costar alrededor de 20,000 pesos. No obstante, gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) en seguridad logística, este costo…
-

Destaca el Día Mundial del Seguro importancia de la seguridad financiera
En conmemoración del Día Mundial del Seguro, inter.mx enfatiza la relevancia de la seguridad financiera y protección para personas, familias y comunidades globalmente. Este día surge tras la Segunda Guerra Mundial, marcado por la primera Conferencia Hemisférica de Seguros en 1946 en Nueva York, donde se discutieron los efectos devastadores de la guerra. La plataforma…
-

Segutrends recomienda tener cautela con el uso de la IA
Raymundo Chapa, socio y director de operaciones de Segutrends, advierte sobre la necesidad de consideración y cautela respecto al uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria de seguros. Según Chapa, es fundamental no relegar la importancia del factor humano, ya que, a pesar de los avances en IA, esta aún no es suficientemente…
-

Siete de cada 10 personas en México desarrollan algún padecimiento asociado al estrés laboral
En México, el 70% de los trabajadores sufre enfermedades relacionadas con el estrés laboral sin estar conscientes de ello, afectando su salud y productividad, lo que se traduce en pérdidas económicas significativas para las empresas. Sin embargo, solo el 20% de los lugares de trabajo implementa programas para su detección y manejo. Tabatha Villegas, de…
