Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

Incentivos académicos (segunda parte) – El Asegurador
El contenido aborda la relevancia de la certificación y formación en el ámbito de los seguros, y cómo, históricamente, ha habido un conflicto entre la obtención de conocimientos y la aplicación práctica de estos en el ámbito comercial. Se subraya que, aunque el conocimiento técnico es fundamental, las habilidades comerciales y una actitud positiva pueden…
-

Tendencias – El Asegurador
El artículo aborda las etapas en la vida de un producto, empleando como ejemplo los cerillos, desde su introducción, crecimiento, hasta su declive y eventual obsolescencia. El ciclo de vida del producto se ilustra con el paso de la popularidad de los cerillos, utilizados frecuentemente por fumadores y coleccionistas, a ser desplazados por encendedores y…
-

Contar con asistencia especializada marca la diferencia en el cuidado de una mascota
Las mascotas, particularmente perros y gatos, han evolucionado de ser meros animales de compañía a convertirse en miembros cruciales de muchas familias. Su capacidad para proporcionar amor incondicional, alegría y soporte emocional es inmensurable. Ante esta realidad, el bienestar y la seguridad de estas criaturas se ha vuelto una preocupación esencial para sus dueños, que…
-

Alamo Seguros: Kick Off comercial 2025
El 15 de febrero, el equipo Comercial de Alamo Seguros celebró su Kick Off Comercial, un evento con aires de concierto que congregó más de 300 asistentes, incluyendo a sus “rockstars” o agentes, quienes tuvieron una actualización de primera mano sobre los objetivos y metas del año. Este encuentro no solo sirvió para compartir los…
-

Seguros Atlas realizó su tradicional Cóctel para Agentes
En el evento realizado por Seguros Atlas en el Hotel Camino Real Polanco, Ciudad de México, se destacó la presencia de importantes figuras de la compañía, como su Director General, Rolando Vega Sáenz, y otros directivos. La reunión, centrada en el tema prehispánico del Agua, sirvió como plataforma para dar la bienvenida y agradecer a…
-

Tumores malignos, tercera enfermedad con mayor número de defunciones en México durante 2024
En México, los tumores malignos figuraron como la tercera causa principal de muertes en 2024, con el cáncer cervicouterino posicionándose como el segundo más mortal entre mujeres de 20 a 59 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) citados por AXA México. La principal causa de este tipo de cáncer es…
-

Los clientes no compran un seguro, te compran a ti
Tras años de experiencia trabajando con asesores de seguros, he observado que el éxito no radica en ofrecer la póliza más económica o con mejores condiciones, sino en lograr la confianza del cliente. La decisión de seleccionar un seguro va más allá de las características de la póliza; implica elegir al agente que transmite mayor…
-

Solo 32 % de las mujeres investiga antes de adquirir productos financieros
La inclusión financiera femenina en México enfrenta desafíos significativos, con una encuesta de Kardmatch revelando que solo el 32% de las mujeres investiga antes de adquirir productos financieros, frente al 66% de los hombres. Esto destaca las barreras estructurales que limitan el acceso y uso de servicios financieros por parte de las mujeres, influenciadas en…
-

Filosofía debida – El Asegurador
Asistir a un grupo de filosofía durante más de cuatro años ha sido una experiencia de autoconocimiento y expansión del pensamiento para el autor. Esta actividad, liderada por un maestro estimado, invita a reflexionar sobre el propósito y la utilidad de la filosofía, destacando cómo la práctica filosófica promueve indagar en las preguntas más que…
-

México enfrentó 31 millones de intentos de ciberataques en 2024
México se enfrenta actualmente a dos importantes desafíos que afectan directamente su competitividad en el panorama internacional: el drástico aumento en la incidencia de ciberataques y una preocupante baja productividad laboral. Durante el 2024, el país experimentó un alarmante total de 31 millones de intentos de ciberataques, cifra que representa el 55% de los ataques…
