Categoría: Noticias Sector Asegurador Mexico
-

El seguro, necesario mecanismo de protección ante catástrofes naturales
La temporada de huracanes 2023 marcó su inicio el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, con la previsión de que México enfrentará al menos cinco fenómenos hidrometeorológicos importantes de los 29 esperados en ambos océanos. Ante este panorama, la Comisión Nacional del Agua advierte de los riesgos…
-

Celebra DAC Beachcroft el éxito que está teniendo en México y a nivel internacional
DAC Beachcroft, una reconocida firma de abogados especializada en seguros y reaseguros, celebró su éxito tanto en México, tras 18 años de operaciones, como a nivel mundial al acercarse a su 250 aniversario. El evento de celebración se llevó a cabo en una terraza en la colonia Polanco de la Ciudad de México, donde asistieron…
-

Costo promedio de enfermedades relacionadas con el tabaquismo es de 890,000 pesos
El tabaquismo es un problema de salud global significante, según la OMS, con aproximadamente 1,300 millones de consumidores de tabaco mundialmente. Anualmente, se estiman alrededor de ocho millones de muertes atribuibles al tabaco, incluyendo tanto fumadores activos como personas expuestas al humo de segunda mano. Los fumadores tienen una expectativa de vida que es 10…
-

El cambio climático se mantiene como riesgo prioritario para la industria aseguradora
El cambio climático figura como una de las mayores amenazas a corto y mediano plazo, siendo una prioridad su abordaje por parte de la industria aseguradora, según destaca Zurich Insurance Group. La empresa subraya la importancia de enfrentar las múltiples aristas de esta problemática, incluyendo el incremento de fenómenos meteorológicos extremos y la pérdida de…
-

Aplicación de IA para análisis de riesgos en tiempo real beneficiará a industria de seguros
Statista ha identificado a la Inteligencia Artificial (IA) como un campo de rápido crecimiento en la economía global, proyectando que su valor de mercado podría superar los 400,000 millones de dólares hacia 2027. En este contexto, Raúl Betancourt, director de Ciencia de Datos en AI27, ha destacado el uso creciente de la IA para mejorar…
-

Cóctel Dentegra 2024 | Luchando x más
El 17 de julio, Dentegra, en un evento memorable en el Museo Soumaya, festejó junto a importantes figuras del sector, fomentando la unión y colaboración entre líderes. Alicia Domínguez, directora general de Dentegra, anunció un hito significativo: la empresa ahora es parte de Auna, distinguiéndose como la primera compañía latinoamericana del sector salud en cotizar…
-

Al cierre de 2023, precios de los seguros de Auto tuvieron un incremento anual del 18.5 %
En 2023, los seguros de auto en México registraron un incremento del 18.5% en sus precios, principalmente debido a la alta incidencia de robos y accidentes, según datos del Inegi. Este aumento ha contribuido a un encarecimiento general en el sector. Asimismo, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas reportó que las primas de vehículos…
-

Actividad comercial asociada al Día del Padre 2024 beneficiará a 4.8 millones de empresas
El Día del Padre en 2024 se prevé benéfico para 4.8 millones de empresas y negocios familiares en México, según la Concanaco Servytur. La distribución de estos negocios incluye un 50.2% en el sector comercio, un 34% en servicios y un 15.8% en turismo. Se espera una derrama económica significativa de 42 millones de pesos,…
-

Ciberataques, recesión económica y gestión inadecuada de temas ASG, principales riesgos para las organizaciones en México
El estudio “Riesgos en México y Centroamérica 2024: Gestión dinámica para entornos cambiantes” realizado por KPMG México, revela que las principales preocupaciones para las organizaciones en México incluyen ciberataques (75%), inseguridad y falta de Estado de derecho (69%), y fraudes y robos (66%) como riesgos a corto plazo. En Centroamérica, los riesgos son similares, destacando…
-

Filtración de datos y pérdidas económicas: el lado oscuro de la IA para las empresas
La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los sistemas y procesos de las compañías incrementa su vulnerabilidad a amenazas cibernéticas como filtraciones de datos, ataques de ransomware y manipulaciones maliciosas. Rodrigo Flores, gerente regional de Cyber de WTW LatAm, resalta que la débil infraestructura de ciberseguridad y los limitados recursos humanos en este campo…
