La cuesta de enero representa un desafío financiero anual marcado por el aumento de precios y los gastos excesivos de las festividades decembrinas. En 2024, a pesar de la desaceleración inflacionaria reportada por el Inegi en diciembre, con un 4.44%, los gastos adicionales como el predial y otros impuestos anuales agregan dificultad a este periodo. Ante esto, Afore SURA propone cuatro consejos prácticos para manejar mejor esta situación: planificar gastos, elaborar un presupuesto anual, reducir gastos superfluos junto con el control de créditos, y priorizar el pago de deudas. La planificación incluye reflexionar sobre experiencias previas y organizar los gastos fijos y metas financieras desde el inicio. Construir un presupuesto realista ayuda a identificar oportunidades para ahorrar o invertir. Evitar gastos menores y el uso desmesurado de tarjetas de crédito es vital para mantener la salud financiera, enfocándose en eliminar deudas rápidamente, especialmente aquellas generadas durante la temporada decembrina. Según Adolfo Arditti, de Afore SURA, contar con un presupuesto es crucial para una mejor administración de los recursos, permitiendo ahorros para imprevistos, cumplimiento de objetivos financieros, y un planeamiento adecuado para el retiro. Empezar el año con estas estrategias no solo facilita superar la cuesta de enero, sino que también promueve una mayor estabilidad económica y tranquilidad financiera a lo largo del tiempo.

