Cómo proceder después de un choque automovilístico

En México, los accidentes de tráfico representan una preocupante causa de muerte, con más de 4,800 fallecimientos y 90,000 heridos reportados en 2023, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). A pesar de estos números alarmantes, solo un 33% de los vehículos particulares cuentan con seguro, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para el año 2024. Este contexto resalta la importancia de saber cómo actuar en caso de que alguien más conduzca y choque tu vehículo.

La compañía HDI Seguros aclara que la manera de proceder ante un accidente depende de quién sea responsable y de las condiciones específicas de la póliza de seguro. Si el accidente fue causado por un tercero, su aseguradora deberá indemnizar completamente los daños y gastos médicos ocasionados. En cambio, si el conductor del asegurado es el responsable, la cobertura variará según la póliza. Por lo general, si la póliza es amplia, se cubrirán los daños materiales al vehículo siempre que el conductor cuente con licencia vigente. Además, se cubrirán daños a terceros y, si hay lesionados en el auto, se ampararán los gastos médicos.

Adicionalmente, algunas aseguradoras ofrecen la Extensión de Responsabilidad Civil, protegiendo por daños a terceros incluso cuando se conduce un vehículo no propio, siempre y cuando este sea similar al asegurado y no posea su propio seguro. La cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros cubre lesiones, fallecimiento o daños materiales a otros, operando bajo un Límite Único y Combinado que permite usar el monto asegurado según las necesidades del siniestro. Esta cobertura es vital incluso en situaciones específicas, como daños causados por un auto híbrido o eléctrico durante la recarga de su batería.