Compara, insurtech pionera en A.L. en usar generative AI

ComparaOnline es una insurtech chilena que, desde su fundación hace 15 años, se ha dedicado a facilitar el acceso a productos y servicios financieros en un mercado tradicionalmente complicado y opaco para los usuarios comunes. Mediante su plataforma tecnológica, ofrece un espacio donde los consumidores pueden comparar diversas opciones de bancos y compañías de seguros para encontrar la que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Actualmente, en sectores como el de seguros de auto, reporta más de 100,000 clientes activos en países como Chile, Colombia y Brasil, manejando un volumen anual de primas que supera los 60 millones de USD. ComparaOnline se destaca por su atención al cliente, reflejada en un NPS superior a 80, y una amplia oferta que en Chile, por ejemplo, puede incluir más de 110 distintas opciones de seguros de auto.

María Sol González, CO de la empresa y directora de InsurtechChile, resalta el impacto positivo de ComparaOnline en el ahorro de tiempo y dinero de los usuarios en lo que respecta a seguros y créditos. La empresa atiende a más de 20,000 consultas diarias en Chile, abarcando productos como seguros de auto, asistencias de viaje, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito y créditos de consumo.

La innovación tecnológica juega un rol central en ComparaOnline, especialmente en el uso de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) para mejorar la eficiencia en la atención al cliente y personalizar la oferta de productos. La empresa considera a la GenAI como una revolución para la industria aseguradora, permitiendo una mejora significativa en la gestión de riesgos, personalización de productos y optimización de procesos internos.

En resumen, ComparaOnline se posiciona como una empresa líder en el ecosistema insurtech de América Latina, marcando la diferencia mediante la innovación constante y un compromiso con la satisfacción del cliente. Proyecta continuar su expansión, especialmente en Brasil, donde ve oportunidades significativas de crecimiento para el 2024, apoyándose en la Inteligencia Artificial para mejorar aún más su modelo de negocio y la experiencia del usuario.