Crece la necesidad de asegurar a estudiantes mexicanos en el extranjero, advierte BUPA

La creciente tendencia de estudiar en el extranjero entre los mexicanos ha puesto de relieve la importancia de contar con un seguro de Gastos Médicos Mayores con cobertura internacional. Según Bupa México, el 21% de los mexicanos en el extranjero son estudiantes, destacando la necesidad de estar preparados frente a enfermedades o accidentes lejos de casa. La atención médica en otros países puede ser exorbitantemente costosa, llegando a costar desde 450 hasta más de 300,000 pesos en casos de emergencias. Por ello, un seguro internacional es crucial no solo para mitigar los gastos de bolsillo, sino también para asegurar un acceso rápido a servicios médicos de calidad.

Es importante que los estudiantes comprendan que los seguros médicos nacionales pierden validez al cruzar fronteras, por lo que es esencial adquirir una cobertura global. Un seguro internacional ofrece beneficios adicionales como asistencia en caso de cancelación de vuelos, pérdida de equipaje y repatriación. Bupa México resalta la disponibilidad de planes que garantizan el acceso a una amplia red de proveedores de salud, con coberturas que pueden alcanzar los 10 millones de dólares para casos graves.

Al seleccionar un seguro, es crucial considerar aspectos como el estilo de vida, el estado de salud y el presupuesto. Un seguro médico internacional representa no solo una protección ante imprevistos, sino también tranquilidad para que los estudiantes puedan enfocarse en sus estudios y disfrutar su experiencia en el extranjero sin preocupaciones.