En conmemoración del Día Mundial del Seguro, inter.mx enfatiza la relevancia de la seguridad financiera y protección para personas, familias y comunidades globalmente. Este día surge tras la Segunda Guerra Mundial, marcado por la primera Conferencia Hemisférica de Seguros en 1946 en Nueva York, donde se discutieron los efectos devastadores de la guerra. La plataforma digital subraya la importancia de desmentir mitos y entender las realidades del mundo de los seguros para tomar decisiones informadas.
Entre los mitos destacados, se encuentra la percepción de que los seguros son innecesarios y una pérdida de recursos, cuando en realidad ofrecen tranquilidad y protección financiera frente a eventos inesperados. Otro mito es que son exclusivamente para gente con altos ingresos, sin embargo, existen opciones para diversos presupuestos, siendo en muchas ocasiones más accesibles que enfrentar situaciones catastróficas sin respaldo. Por último, se desmiente la idea de que al tener un seguro, no es necesario tomar precauciones adicionales. Aunque el seguro proporciona un soporte financiero, es crucial adoptar medidas proactivas para reducir riesgos, manteniendo un estilo de vida saludable y prácticas de seguridad adecuadas en propiedades y en el ámbito laboral.
Este mensaje busca impulsar una mayor conciencia sobre la importancia de los seguros como una herramienta clave para la estabilidad financiera y el bienestar de la sociedad, destacando que la adquisición de seguros debe ir acompañada de un enfoque consciente hacia la prevención de riesgos.

