En México, el Día de las Madres está adquiriendo un significado especial y económico sobresaliente, proyectándose para el 2024 una derrama económica de 80,000 millones de pesos, lo que lo posiciona por encima de la Navidad en cuanto a la importancia de obsequiar se refiere. Según una encuesta realizada por Pluxee, el 10 de mayo, Día de las Madres, fue seleccionado por el 36% de los encuestados como la ocasión más significativa para dar un regalo, igualando a los cumpleaños y superando por amplio margen la Navidad. Esta encuesta, que incluyó a más de mil usuarios, buscaba entender las preferencias de obsequios, los momentos idóneos para estos y las fechas con mayor relevancia.
Los resultados arrojan que el 60% de las personas encuestadas prefieren ser sorprendidas con un regalo antes que elegirlo por sí mismas. En cuanto a tipos de regalos, las tarjetas de regalo y las cenas especiales comparten un tercer lugar en preferencias con un 20%, quedando por debajo de ropa y accesorios, y artículos tecnológicos, con un 50% y 30% respectivamente. Según Manuela Arango, directora de Marketing de Pluxee, ofrecer regalos que demuestren conocimiento sobre las preferencias personales de alguien contribuye significativamente a hacer sentir especial a esa persona. Sin embargo, cuando no se conoce en profundidad a alguien, las tarjetas de regalo emergen como una opción favorable para demostrar afecto y apreciación, ya que permiten a los receptores seleccionar qué es lo que más les gusta.

