El 21 de julio, Día Mundial del Perro, es una fecha destacada para celebrar el papel crucial que desempeñan estos animales en la vida de las personas, sirviendo como un recordatorio de la compañía y felicidad que aportan, además de resaltar la responsabilidad que conlleva el cuidado apropiado de estas mascotas. En este contexto, la plataforma digital de seguros inter.mx subraya la importancia de adquirir un seguro para mascotas, que no solo ofrece cobertura para gastos médicos y daños a terceros, sino que también incluye beneficios adicionales como vacunas, desparasitación y servicios de estética.
Además, inter.mx comparte datos interesantes sobre los perros que tal vez sean desconocidos para muchos. Por ejemplo, el impresionante sentido del olfato de los perros, que cuenta con hasta 300 millones de receptores olfativos, contrastando con los cinco millones de los humanos. Los perros utilizan su cuerpo, orejas y cola para comunicarse y pueden entender hasta 250 palabras y gestos. Existen más de 340 razas de perros reconocidas mundialmente, cada una con atributos distintivos. Su lealtad, habilidad para detectar enfermedades mediante el olfato, y su larga historia de domesticación que data de más de 15,000 años, hacen de los perros compañeros inigualables.
Los perros son también seres altamente inteligentes, capaces de percibir y reaccionar ante las emociones humanas. Los cachorros necesitan dormir hasta 20 horas al día para su desarrollo, mientras que algunas razas pueden alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora. Finalmente, su sensibilidad al sonido supera ampliamente la de los humanos, permitiéndoles detectar ruidos a grandes distancias. Esta información no solo fomenta una mayor apreciación hacia estos fieles amigos sino que también invita a reflexionar sobre la profundidad de su conexión con los seres humanos.