En México, 30 % de PYMES son afectadas por lluvias, ciclones y huracanes

La temporada de lluvias en México representa un desafío considerable para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), impactándolas a través de daños a mercancías, materias primas y líneas de producción. Se estima que aproximadamente el 30% de las PYMES en México se ven afectadas por lluvias, ciclones y huracanes, resaltando la importancia de prepararse ante estos eventos. En este contexto, la contratación de un seguro para PYMES emerge como una solución crítica, brindando protección y asegurando la continuidad del negocio frente a impactos financieros negativos como pérdidas de mercancía o daños estructurales.

Para mitigar los efectos de estos fenómenos meteorológicos, se sugieren medidas preventivas como almacenar inventario y equipos electrónicos en zonas elevadas, revisar coladeras, drenaje, y utilizar empaques resistentes al agua. Carlos González, director general de Seguros SURA México, enfatiza la vulnerabilidad de los negocios ante desastres naturales y la importancia de contar con seguro específico que cubra inundaciones y otros riesgos asociados a la lluvia. Destaca que muchas PYMES no tienen el capital necesario para afrontar los daños, haciendo esencial la protección que ofrece un seguro.

González concluye afirmando que un seguro para PYMES no solo proporciona tranquilidad, sino que también permite enfocarse en el núcleo del negocio. Reconoce que muchas veces estas empresas son la principal fuente de ingresos para los propietarios, así que la protección de su patrimonio se vuelve fundamental, independientemente de si el contratante del seguro es rentista o propietario, garantizando así la cobertura de sus bienes.