Es imprescindible uso de la tecnología para especialización del agente de seguros

En México, al corte de junio de 2024, existen aproximadamente 90,000 agentes de seguros y fianzas en activo, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) destaca el papel fundamental de estos agentes como intermediarios entre las aseguradoras y los clientes, resaltando su capacidad para identificar la póliza más adecuada para cada necesidad, además de tramitar la documentación necesaria, lo que implica una labor que va más allá de una simple transacción de compra-venta. Se enfatiza también su compromiso con la capacitación continua.

En este panorama, GNP Seguros señala la importancia de que los agentes inviertan más tiempo en brindar orientación personalizada a los clientes y menos en la gestión administrativa, subrayando la relevancia de la tecnología en este proceso. Para ello, recomienda diversas opciones de capacitación y especialización para los agentes, como el Instituto de Desarrollo y Especialización para Asesores en Seguros (IDEAS), que busca formar profesionales altamente cualificados en el sector, y los Cursos On Demand, diseñados para una formación a medida en distintos ramos de seguros.

Otros recursos incluyen certificaciones de renombre y especialización, tales como el Certificate in Life Insurance (CLI) del American College, así como seminarios ofrecidos por instituciones prestigiosas como el ITAM. GNP también hace hincapié en el valor de las herramientas tecnológicas y los recursos de autoestudio como podcasts, tutoriales y bibliotecas on demand que facilitan el aprendizaje continuo. Adicionalmente, menciona las giras de producto presenciales como una estrategia para compartir mejores prácticas de venta y profundizar en las características técnicas de sus seguros.