La industria de seguros está experimentando una transformación digital que redefine la forma en que se comercializan los productos, particularmente aquellos relacionados con la salud. Martin Fagioli, CEO de Foliume, destaca la importancia de adaptarse a la realidad digital de los clientes sin perder la esencia humana del seguro. La digitalización no pretende reemplazar la distribución tradicional ni el valioso asesoramiento personalizado de los agentes, sino complementarlos, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios.
Las plataformas digitales se han vuelto esenciales en la optimización del proceso de ventas, permitiendo la automatización de tareas y una comunicación más fluida con los clientes. La pandemia aceleró la adopción de estas herramientas, incluida la telemedicina, enriqueciendo la interacción digital. Los agentes que utilizan canales digitales para interactuar con los clientes obtienen una ventaja competitiva, simplificando procesos como la contratación de seguros y el acceso a la información de pólizas.
Una estrategia de marketing digital efectiva es clave para atraer a consumidores digitalmente nativos, permitiendo un proceso escalable de captación. Además, el aprovechamiento de datos y el análisis de mercado juegan un papel crucial en el diseño de estrategias comerciales personalizadas, identificando oportunidades para ofrecer productos más relevantes.
A pesar de los desafíos en la personalización de las campañas, la información detallada del cliente y los modelos predictivos facilitan la identificación del perfil del cliente más propenso a adquirir seguros de salud. La digitalización también ha introducido métodos para recopilar información digitalmente, como formularios online, que pueden mejorar la generación de ofertas atractivas para los clientes.
Por último, el comportamiento del consumidor está cambiando, con una preferencia creciente por servicios online y experiencias de usuario digitales, sin renunciar al asesoramiento experto de los agentes. Los agentes de seguros deben adaptarse a estas nuevas expectativas, incorporando canales digitales en su comunicación y ofreciendo un servicio eficiente y adaptado a las necesidades modernas.

