Falta de conocimiento, principal obstáculo para el seguro de Crédito en México

El mercado del seguro de crédito en México enfrenta una difícil situación caracterizada por la baja cultura aseguradora del país, con tan solo 640 pólizas activas evidenciando la limitada penetración de este tipo de seguros entre las empresas. Stéphane Feytmans, Daniel Llano e Isabelle Marques-Evans, líderes en Atradius, una aseguradora de crédito, destacaron durante una conferencia que la percepción del seguro como un gasto innecesario en lugar de una inversión segura es una barrera considerable para el sector. Para combatir esto, las aseguradoras están promoviendo la colaboración con intermediarios y la venta directa, además de aumentar su presencia en redes sociales y eventos empresariales, con el objetivo de sensibilizar sobre los beneficios de la protección financiera que ofrecen.

Los expertos resaltan que la falta de conocimiento sobre los seguros de crédito y su papel en la protección de cuentas por cobrar limita su adopción. Mientras que en mercados más desarrollados las empresas aseguran sus cuentas como medida precautoria, en México se tiende a reducir los gastos en seguros en tiempos inciertos, lo que ha estancado el crecimiento del sector. Los riesgos para las empresas incluyen problemas de liquidez y crisis sectoriales, con casos como el colapso de la distribuidora farmacéutica Casa Saba ilustrando la vulnerabilidad ante la falta de previsión financiera.

Para fortalecer el sector, Atradius y otras aseguradoras están implementando estrategias educativas, buscando introducir el seguro de crédito en programas universitarios de finanzas y fomentando alianzas empresariales para la venta cruzada. Estas iniciativas apuntan a aumentar la visibilidad del seguro de crédito y demostrar su impacto positivo en la estabilidad económica de las empresas frente a las adversidades.