¿Libre elección del usuario? – El Asegurador

En 2014, la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (Fides) lanzó la Declaración de la Ciudad de México, marcando un compromiso clave con la inclusión de nuevos asegurados, enfatizando la importancia de una elección libre e informada por parte de los consumidores. Este documento subraya el deber de la industria aseguradora de proveer acceso fácil a información completa, orientación adecuada y educación a los clientes. La Declaración destaca la cooperación con el sector público y la contribución a la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo social, manteniendo el equilibrio y la seguridad jurídica.

La inclusión de nuevos asegurados, según la Declaración, depende de generar un entorno que permita al consumidor elegir libremente, basándose no solo en aspectos como precio y coberturas, sino también en las expectativas de servicio post-venta, proceso de reclamos y compensaciones. Resalta la necesidad de mejorar los canales de distribución, atención al cliente y la relación de confianza entre aseguradoras y asegurados, previniendo prácticas que violen la protección al consumidor y promoviendo un mercado de seguros regional de mayor calidad.

La Declaración pone de manifiesto la responsabilidad del sector en proporcionar información clara, mantener óptimos procedimientos de atención y prevenir prácticas contrarias a las normativas de protección al consumidor a través de la Agenda del Asegurado Consumidor Interamericano. Este compromiso busca revisar periódicamente los avances y desafíos para los consumidores de seguros, promoviendo un entorno de transparencia, cooperación y confianza.

A pesar de este compromiso, el documento revela que aún hay un largo camino por recorrer para simplificar y transparentar plenamente la industria aseguradora, garantizando que se atiendan las necesidades y derechos de los consumidores en un marco de información y prácticas justas.