Los abarrotes serán la mercancía más robada a transportistas en 2025

Hasta 2025, los abarrotes se mantendrán como los productos más sustraídos en los robos a transporte de carga en México, según un informe de AI27. En enero de ese año, el 37% de los bienes robados correspondieron a esta categoría, continuando con la tendencia observada históricamente. La empresa, especializada en la protección de cargas a través de inteligencia artificial (IA), destaca el significativo impacto económico de estos robos, los cuales pueden provocar un aumento de hasta el 7.64% en los precios al consumidor cuando se registran incrementos sostenidos en el delito.

Los vinos y licores, así como los alambres y aceros, son otras mercancías ampliamente codiciadas por los delincuentes, ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente. Raúl Betancourt, director de Ciencia de Datos de AI27, explica que la persistencia en el robo de abarrotes se debe a la facilidad de su venta en el mercado negro, dada la alta demanda de estos productos. Además, la empresa ha identificado que junio y noviembre son los meses con mayor incidencia de robos, asociados comúnmente a periodos vacacionales y eventos comerciales como el Black Friday y el Cyber Monday, que suponen una mayor oportunidad para los delincuentes debido al incremento en el movimiento de mercancías y la reducción en la vigilancia.

AI27 destaca la importancia de la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real para el monitoreo y prevención del robo al transporte de carga. Betancourt subraya que estas herramientas tecnológicas permiten estar un paso adelante frente a los delincuentes, reduciendo así las oportunidades de robo gracias a la optimización en la vigilancia y la respuesta rápida a incidentes, demostrando el valor crítico de la IA en la protección de las cadenas de suministro.