MAPFRE llevó a cabo el primer Foro de Negocios Globales 

La aseguradora líder en Latinoamérica, MAPFRE México, organizó el Primer Foro de Negocios Globales en Monterrey y Ciudad de México, para debatir sobre el futuro de los grandes riesgos tanto en México como a nivel mundial. Este evento, celebrado a finales de noviembre de 2024, contó con la participación de expertos que discutieron temas cruciales como el cambio climático, el crecimiento económico y la relocalización de industrias (Nearshoring).

Los expertos resaltaron que, en los últimos cinco años, las pérdidas aseguradas han aumentado significativamente en el mundo, duplicándose hasta alcanzar aproximadamente 150 mil millones de dólares, en gran medida debido a siniestros relacionados con fenómenos naturales y el cambio climático. Se subrayó la importancia de medidas preventivas y la contratación de seguros como inversión crucial para mitigar riesgos.

Durante el foro, se discutió sobre la economía mexicana, destacando que, a pesar de desafíos como la volatilidad del tipo de cambio y una inflación superior al 8%, el país muestra signos de resiliencia y se prevé un crecimiento del PIB de entre el 2.5% y el 3% para 2025.

Se mencionó el fenómeno del Nearshoring como motor de crecimiento en sectores estratégicos de México, especialmente el automotriz con el auge de los vehículos eléctricos y el desarrollo sostenible a través de inversiones en energías renovables.

MAPFRE destacó su compromiso con el desarrollo de soluciones especializadas para grandes corporaciones en diversos sectores, enfatizando la necesidad de educación sobre seguros para ampliar la cobertura y satisfacer las necesidades del mercado. También se discutió el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, buscando alcanzar cero emisiones para 2050 y fomentar un enfoque estratégico que mejore el bienestar humano de manera sostenible. Este enfoque destaca a MAPFRE no solo como proveedor sino como socio estratégico en el sector asegurador.