Marketplace de soluciones impulsará la prevención y mejorará el servicio en el ramo de la salud

La tecnología en el sector salud está revolucionando la manera en que las compañías aseguradoras brindan servicios a sus usuarios, ofreciendo una multitud de beneficios que van desde la prevención hasta una ajustada fijación de precios. Iván Moreno Bonilla, director Comercial México de Charles Taylor InsureTech, destaca la importancia de integrar diversas soluciones en un único marketplace para mejorar la atención médica y la experiencia del cliente. A través de la adopción de plataformas tecnológicas, las aseguradoras pueden obtener datos cruciales sobre la salud de los asegurados, lo que permite ofrecer políticas preventivas y personalizadas.

Estas tecnologías incluyen desde dispositivos que miden parámetros vitales hasta inteligencia artificial aplicada para diagnosticar posibles fraudes en la suscripción de servicios o en la notificación de siniestros. Moreno resalta que, aunque el uso de inteligencia artificial ya está generando cambios positivos en la gestión de siniestros y suscripciones, aún queda un gran camino por recorrer en su aplicación para mejorar los servicios de salud.

Las aseguradoras pueden, mediante el uso de la tecnología, analizar los hábitos de vida y el estado de salud de los asegurados, abriendo así la puerta a ofrecer coberturas más precisas y beneficios tangibles para los clientes, como reducciones de costos basadas en comportamientos saludables. Este enfoque también plantea una proactividad en la atención médica, pasando de reactiva a preventiva, beneficiando tanto a los asegurados en términos de salud como a las aseguradoras en términos de reducción del riesgo y costos.

El futuro de la tecnología en el sector asegurador parece promisorio, con inteligencia artificial liderando la innovación en procesamiento de datos, diagnósticos médicos y prevención de fraudes. Moreno enfatiza que la clave está en utilizar estas herramientas para realzar la satisfacción del cliente y optimizar la operativa de las aseguradoras, resaltando el potencial aún inexplorado de estas tecnologías para transformar la industria de los seguros de salud.