Mayor penetración de seguros entre los principales desafíos del sector asegurador para 2025

El mercado asegurador en México atraviesa una fase crucial de transformación, enfrentando desafíos económicos y culturales que se deben superar mediante la innovación y la adaptabilidad. Joaquín Barreiro, del Grupo Interesse, destacó en una reciente conferencia de prensa que el sector se encuentra ante un panorama desafiante que, sin embargo, está repleto de oportunidades para fomentar el crecimiento hacia 2025. Identificó cinco tendencias clave que influirán en el mercado asegurador en el corto plazo:

1. Baja penetración de seguros en México, reflejada en que sólo el 2.5% del PIB corresponde a primas de seguros, lo que subraya la necesidad urgente de promover una cultura de aseguramiento en el país.
2. Los fraudes en seguros representan entre el 5 y el 10% de las pérdidas anuales, especialmente en Autos y Gastos Médicos, lo que hace esencial la inversión en inteligencia artificial y aprendizaje automático para combatir este problema.
3. La inseguridad en el transporte de carga, sobre todo en ciertos estados, pone de manifiesto la importancia de tecnologías como la telemetría y el rastreo avanzado para mejorar la seguridad.
4. La inflación médica y las fluctuaciones en el tipo de cambio plantean retos en la asequibilidad de las primas, lo que requiere estrategias innovadoras para mantener la competitividad.
5. La creciente demanda por nearshoring ante la llegada de empresas internacionales, que demanda seguros especializados para respaldar nuevas inversiones y fomentar el desarrollo económico.

Mauricio Torres Esquinazi, de Interesse, hace hincapié en la necesidad de adaptación y desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los retos futuros, con el objetivo de consolidar un sector asegurador más robusto y competitivo.