Mujeres en México son un pilar fundamental en el uso inteligente del seguro de Vida

En México, las mujeres no solo son un pilar clave en la sociedad, sino que también muestran un interés creciente en el cuidado del bienestar familiar y la realización de sus objetivos mediante el seguro de vida. Según GNP Seguros, el avance de la mujer en los ámbitos personal y profesional se refleja en su participación económica y decisiva en las finanzas del hogar, demostrado por datos de la ENOE y el INEGI, que indican que las mujeres constituyen el 52% de la población y mantienen una participación económica del 44%. El Censo de Población y Vivienda sugiere que el 33% de los hogares son liderados por mujeres, lo que subraya su papel crucial en la toma de decisiones financieras.

Específicamente, en 2023, el 53% de los seguros de vida individual en GNP fueron contratados por mujeres, con una edad promedio de 38 años, favoreciendo los seguros con posibilidad de ahorro y cobertura de fallecimiento. Esto refleja una clara preocupación por la seguridad financiera. GNP Seguros destacó la importancia del seguro de vida como herramienta de ahorro y protección, con el pago de más de 1,400 millones de pesos en seguros vencidos para apoyar el cumplimiento de metas femeninas.

La relevancia del seguro de vida se subraya aún más considerando que, después de la pérdida de un jefe de familia, se tarda de dos a tres años en recuperar el nivel de vida previo, según la AMIS. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, GNP Seguros reitera su compromiso con el empoderamiento femenino y la necesidad de desarrollar productos que se alineen con las necesidades evolutivas de las mujeres, tanto en salud como en sus aspiraciones a largo plazo.