Oncólogos de todo el mundo alertan sobre la creciente amenaza del cáncer, anticipando que podría convertirse en una nueva pandemia global. En respuesta, se destaca la importancia de la Medicina Preventiva Personalizada (MPP) como estrategia crítica para prevenir y tratar esta enfermedad. La Asociación Insurtech México (AIM) resalta la medicina personalizada como una herramienta clave contra el cáncer, ofreciendo tratamientos adaptados a los perfiles genéticos individuales de cada paciente, lo que permite una atención médica más precisa y efectiva. Se subraya la necesidad de mayor inversión en investigación y desarrollo, además de la adopción generalizada de estas prácticas avanzadas para combatir la amenaza global que representa el cáncer.
La expansión del cáncer sugiere que pueda superar a otras causas principales de muerte como enfermedades cardiovasculares y ataques cardíacos, con proyecciones que indican que para 2030 será la principal causa de mortalidad global. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en los diagnósticos y tratamientos esenciales del cáncer, exacerbando el problema. En México, se observan desafíos particulares para la adopción de la medicina personalizada, incluidos los altos costos de investigación y desarrollo, aunque el país se cuenta entre los líderes en América Latina en promover esta modalidad de tratamiento.
Estudios revelan que los pacientes de cáncer tratados bajo el enfoque de medicina personalizada experimentan significativamente mejores resultados clínicos y calidad de vida comparados con tratamientos estándar. La AIM subraya la urgencia de financiamiento sostenido para laboratorios e investigaciones en medicina personalizada, destacando su potencial para transformar el enfoque hacia el tratamiento y prevención del cáncer en México y a nivel global.