Organizaciones multinacionales revelan tendencias para empleados con movilidad internacional

El reciente estudio de Mercer Marsh revela que las asignaciones globales han recuperado su importancia en el pospandémico, siendo esenciales para las corporaciones multinacionales interesadas en la expansión internacional. El informe ofrece insights sobre cómo se están estructurando los beneficios internacionales para empleados, destacando nuevas tendencias como coberturas para trabajadores remotos internacionales y estrategias de inclusión, entre otras. Cinco puntos resumen los hallazgos claves para las compañías:

Primero, ante un contexto inflacionario que complica la atracción y retención de talento global, los empleadores enfrentan el desafío de mantener los beneficios sin elevar costos excesivamente, dados que estos son altamente valorados por los empleados después del salario. El 96% opta por no recortar beneficios, sino por buscar modelos de financiación alternativos o gestiones de planes más activas.

Segundo, existe una clara desconexión en la comunicación de beneficios, con muchos empleados confundidos sobre las ofertas de su empleador y la cobertura expatriada. A pesar de ello, un bajo porcentaje de empresas reconoce este hecho como un desafío.

Tercero, se señala la necesidad de adaptar las estrategias de movilidad a la nueva realidad laboral, con casi el 20% de empleadores careciendo de una estrategia definida de beneficios para trabajadores remotos internacionales, lo que complica la gestión de asignaciones.

Cuarto, el cambio en las necesidades de los empleados exige que los programas de beneficios evolucionen para ser relevantes y útiles, apoyando la diversidad y el bienestar integral.

Quinto, en un entorno de incertidumbres geopolíticas y salud post-COVID, es crucial una gestión de riesgos activa, resaltando la urgencia de un seguro médico robusto para los empleados en asignaciones internacionales.

En conclusión, el cuidado y el diligente manejo de beneficios internacionales bajo un marco de deber de cuidado emerge como esencial, con un significativo 90% de empleadores enfocados en la prevención de riesgos naturales y la garantía del bienestar del empleado en el extranjero.