El artículo discute la dificultad de innovar y simplificar las pólizas de seguro para casa habitación comparándolas con las de automóvil, que son más conocidas y entendidas por el público general. El autor, Antonio Contreras, con más de 25 años de experiencia en el sector asegurador mexicano, sugiere que es esencial adaptar los seguros de casa a las necesidades y comprensión de los clientes para aumentar su venta. Propone la idea de simplificar las pólizas de seguro de casa siguiendo el modelo de las pólizas de auto, que se clasifican como Básica, Limitada y Amplia, dependiendo de las coberturas incluidas.
Contreras sugiere iniciar con necesidades específicas según la ubicación de la propiedad (como coberturas de huracán, terremoto o robo) y ajustar el valor asegurado al coste de reconstrucción de la vivienda en vez del valor comercial. Además, propone una estructura simplificada donde la cobertura Amplia incluiría daños materiales por cualquier causa, robo de contenido y daños a terceros, simplificando así la elección para el cliente y facilitando la comprensión de lo que ofrece la póliza.
Sin embargo, anticipa objeciones, especialmente en lo que respecta a la flexibilidad de las coberturas y la posible resistencia al cambio dentro del sector. El artículo concluye resaltando la importancia de descomplicar y adaptar las pólizas de seguro para casa habitación a fin de hacerlas más accesibles y atractivas para los clientes, en lugar de aferrarse a modelos complejos y tradicionales.

