Prevén crecimiento de entre 2 y 3 % del mercado mundial de reaseguro

El ambiente en el mercado de reaseguros es simultáneamente promisorio y retador, con previsiones que indican un crecimiento anual del 2 al 3% para los próximos tres años, ajustado a la inflación, un ritmo similar al del sector de seguros primarios. Este crecimiento se espera que sea un poco superior en las regiones de Asia-Pacífico y América Latina, mientras que podría ser menor en Europa y América del Norte. Según un comunicado de Munich Re, presentado en el Rendez-Vous de Septembre en Montecarlo, el panorama macroeconómico muestra signos de estabilidad, aunque persisten riesgos significativos relacionados con la geopolítica.

El crecimiento económico global se anticipa ligeramente superior al 2.5% para los años venideros, cifra que contrasta con las tasas previas a la pandemia. Se espera que la inflación decrezca en las economías avanzadas, pero se mantendrá en un nivel considerablemente más alto en comparación con la década pasada. En el ámbito de los reaseguros, la inflación de los siniestros se ve exacerbada por factores distintos a las condiciones macroeconómicas, incluyendo la “inflación social” en EE. UU., que conlleva un incremento en las compensaciones por daños, los costos elevados derivados de avances médicos, el aumento de los costos de atención médica, y la escasez de materiales de construcción y personal cualificado, lo que eleva significativamente los costos por siniestros.

Thomas Blunck, de Munich Re, señala que el mercado de reaseguros mantiene un equilibrio adecuado, aunque la incertidumbre permanece alta debido a la sostenida inflación de los siniestros en varios segmentos y los persistentes riesgos económicos globales.