Prevención, servicio al cliente y tecnología, pilares en la mejora de seguros de Salud

La importancia de la prevención, el servicio al cliente y la tecnología en el sector de los seguros de salud ha sido destacada por Ayari Green Chambon, directora de Mercadotecnia y Experiencia de Plan Seguro, en una entrevista con “El Asegurador”. En México, la prevalencia de enfermedades crónicas y catastróficas, como la diabetes y la obesidad, así como varios tipos de cáncer, resalta la urgencia de enfocarse en la prevención y detección temprana.

Las pólizas de seguros de salud juegan un papel vital en la promoción de un estilo de vida saludable y la realización de estudios preventivos, permitiendo acceso a servicios como limpiezas dentales y consultas nutricionales, lo cual puede prevenir enfermedades graves y reducir costos a largo plazo. A pesar de los beneficios, se señala que no todas las pólizas ofrecen opciones preventivas y los costos pueden ser altos para algunos asegurados.

La pandemia de COVID-19 subrayó la importancia de un servicio al cliente de alta calidad en este sector, con aseguradoras implementando servicios de asesoría las 24 horas para asistir a sus clientes con orientación y apoyo en emergencias médicas, mejorando la experiencia del usuario.

En cuanto a las pólizas de Salud y de Gastos Médicos Mayores, existe una distinción significativa. Las primeras buscan mantener a los asegurados sanos, ofreciendo bajos costos en consultas y cobertura para estudios preventivos, adaptándose a las necesidades específicas, incluyendo opciones para personas mayores sin límite de edad y de suma asegurada. Es crucial que los clientes elijan la póliza que mejor se ajuste a sus necesidades.

Finalmente, la digitalización ha revolucionado el manejo de reclamaciones, con sistemas de autoservicio que facilitan los trámites. Además, la incorporación de tecnologías como el sistema quirúrgico Da Vinci y la disponibilidad constante de asesores de salud son ejemplos de cómo la innovación está mejorando la calidad del servicio y prevención en el sector de los seguros de salud.