Propone la Amesis estrategia integral para proteger traslado de carga poniendo en el centro al operador

Ante el aumento del robo de mercancías en las carreteras mexicanas, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis), liderada por Ricardo Bustamante Medina, ha propuesto una estrategia de seguridad integral para la protección de las unidades de transporte de carga. Esta estrategia pone especial énfasis en la seguridad y bienestar del operador, considerando que su integridad es crucial para el éxito de las operaciones logísticas. La propuesta incluye la adopción de tecnologías de geolocalización, custodias físicas o virtuales, y la asesoría de expertos en protección para diseñar planes de seguridad que contemplen tanto la mercancía en tránsito como al personal.

Bustamante Medina subraya la importancia de una aproximación holística que adresse los diversos riesgos asociados con el transporte de carga, incluyendo accidentes, robos con o sin violencia, y pérdidas en general. Esto implica evaluar y clasificar los riesgos desde causas externas e internas hasta riesgos potenciales derivados de factores físicos, químicos, biológicos o psicosociales. La estrategia presta especial atención al cuidado del operador, promoviendo la capacitación, evaluaciones médicas, jornadas de descanso adecuadas, y la sensibilización sobre los peligros de la fatiga y la somnolencia.

Además, se recomienda la implementación de protocolos de seguridad robustos que incluyen el manejo adecuado de la tecnología, como videovigilancia y botones de pánico, y la elaboración de manuales y procedimientos para prevenir y reaccionar ante incidentes. Se enfatiza la necesidad de un plan de contingencia efectivo en ruta, la observancia de políticas de descanso en conformidad con normativas vigentes, y una comunicación constante entre operadores y centros de monitoreo.

La estrategia de Amesis contempla la actualización permanente y la cooperación entre todas las áreas involucradas en el transporte de carga. Esta aproximación integral busca no solo la protección de los activos y la prevención de accidentes, sino también mitigar las pérdidas económicas significativas causadas por el robo de mercancías, un delito que ha escalado posiciones entre las actividades ilícitas más lucrativas en México en los últimos años.