El robo de vehículos en México es un problema persistente que afecta considerablemente el patrimonio familiar, especialmente porque el 54% de los autos robados carecen de seguro, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La recuperación de los vehículos robados depende en gran medida de la rapidez con que se actúe, con la primera ventana de cuatro horas siendo crítica para incrementar las posibilidades de éxito hasta un 60%, indica Antonio Pinelo de HDI Seguros. Notificar inmediatamente a las autoridades a través del 911 y contactar a la aseguradora es fundamental, así como presentar una denuncia formal.
Dada la alta incidencia de robos, que entre mayo de 2023 y abril de 2024 alcanzó los 135,449 casos, siendo solo el 46% de los vehículos asegurados y recuperándose el 42% de estos, la importancia de contar con un seguro de cobertura amplia se destaca enormemente. Esto se debe a que las pólizas limitadas no cubren el robo vehicular. Además, la implementación de medidas preventivas, como estacionarse en lugares seguros, usar dispositivos antirrobo, y no dejar objetos de valor a la vista, es recomendada para disminuir el riesgo.
Los estados con mayor número de robos incluyen el Estado de México, Jalisco y Ciudad de México, mientras que aquellos con mayor incidencia de robos violentos son Sinaloa, Zacatecas y Puebla, donde el 57% de estos delitos se cometen con violencia. La combinación de contar con un seguro adecuado y seguir estrategias preventivas representa la vía más segura para proteger los vehículos contra el robo, en un contexto donde sucede un promedio de 169 robos diarios en el país.

