La creciente participación de las mujeres en la economía familiar como proveedoras y administradoras destaca la necesidad de asegurar el patrimonio familiar, debido a que su estabilidad financiera tiene un impacto directo en la seguridad económica y social de sus familias. Sin embargo, un comunicado de INTERprotección señala que enfrentan retos como la disparidad económica y la informalidad laboral, que dificultan su capacidad para proteger adecuadamente el patrimonio familiar, haciéndolas vulnerables ante contingencias financieras.
A pesar de estos obstáculos, se observa un mayor interés por parte de las mujeres en contratar seguros, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) de 2019. La adquisición de pólizas de seguro brinda tranquilidad a las mujeres y sus familias, protegiéndolos financieramente ante eventualidades inesperadas. En este marco, la insurtech mexicana busca simplificar y hacer más accesibles los seguros para todos los mexicanos, permitiendo a las jefas de familia enfocarse en sus actividades diarias sin la preocupación de posibles problemas financieros.
Fomentar la integración de medidas de protección y seguridad financiera para las mujeres no solo refuerza la estructura familiar, sino que también fomenta el empoderamiento económico y social de las mujeres en México. Es crucial promover políticas y programas que mejoren el acceso de las mujeres a estos recursos, asegurando de esta manera un futuro más seguro y próspero para todas las familias mexicanas.

