Con el inicio de la temporada de huracanes y lluvias, México, un país altamente susceptible a fenómenos hidrometeorológicos según la ONU, ve incrementarse los siniestros relacionados con vehículos en un 20%. Estos daños pueden llegar a costar hasta 160,000 pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Dado este panorama, adquirir una póliza de seguro de auto que cubra daños materiales por inundaciones, caída de árboles debido a vientos fuertes, granizo, huracán, lluvias y otros fenómenos naturales se vuelve crucial. Las coberturas Amplia y Amplia Plus ofrecen estas protecciones, incluyendo además responsabilidad civil, gastos médicos a ocupantes, pérdida o robo total del vehículo, asistencia vial y asesoría legal.
Mara Delgado, estratega de contenido de Rastreator.mx, resalta la importancia de contar con seguros que ofrezcan apoyo ante estos eventos. Se recomienda a los conductores tomar precauciones como apagar el auto si el agua sube al nivel del piso, evitar subir camellones o banquetas y no realizar maniobras arriesgadas. En casos extremos, se aconseja abandonar el auto. No se debe intentar encender el coche ni modificar la escena para asegurar la validez de la cobertura.
Para hacer válida la cobertura, es fundamental confirmar que la póliza incluya la protección deseada y reportar cualquier siniestro a la aseguradora. Ana Bonifaz de Rastreator.mx señala que los daños más frecuentes en vehículos durante esta temporada incluyen problemas mecánicos, afectaciones en el interior y al sistema eléctrico, con costos de reparación que van de los 5 a 20,000 pesos. Esta información enfatiza la importancia de tener un seguro adecuado ante las lluvias e inundaciones, salvaguardando así la economía de los mexicanos frente a estos inevitables desastres naturales.