Ante el telón de fondo de crecientes tensiones geopolíticas y una inflación en aumento, la economía global ha demostrado una sorprendente resiliencia, según el informe anual “World Insurance” sigma del Swiss Re Institute. Este panorama ha sentado las bases para una expansión y mejora de la rentabilidad en el sector asegurador. Jérôme Haegeli, economista jefe de Swiss Re, señaló que el sector asegurador ha encontrado un nuevo equilibrio, beneficiándose de un entorno económico que ha superado las expectativas y que probablemente impulse una demanda más fuerte de seguros. Especialmente en el sector de seguros de vida, se espera un crecimiento dada la subida de los tipos de interés, lo que aumentará los ingresos por inversiones y estimulará la demanda de rentas vitalicias.
Por otro lado, las aseguradoras de no vida han reaccionado a la inflación y al aumento consiguiente en los costos de los siniestros elevando sus tarifas. Swiss Re Institute anticipa que estos precios continuarán en aumento en los seguros personales hacia el 2024 y comenzarán a estabilizarse en el 2025. Aunque la subida de precios en los seguros comerciales sigue siendo positiva, se ha notado una desaceleración y un ablandamiento en algunos mercados.
Se estima que el volumen de primas de no vida crecerá desde un 3.9% en 2023 hasta alcanzar 4.6 billones de dólares en 2024, y 4.8 billones de dólares en 2025. Kera McDonald, jefa de suscripción de Swiss Re Corporate Solutions, aseguró que se espera que la rentabilidad en los seguros comerciales se mantenga en 2024, gracias a ajustes tarifarios que han permitido precios sostenibles en seguros patrimoniales, aunque el mercado de responsabilidad civil muestra signos de debilidad en ciertos ámbitos. La rentabilidad sobre el capital (ROE) en el sector de seguros de daños se prevé que mejore, proyectando un ROE del 10% para los principales mercados en 2024, mejorando respecto al 6% obtenido en 2023, y se esperan cifras aún más altas para 2025.