Un 26 % de ahorradores no obtiene rendimientos por su dinero

La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 muestra que el 52% de los mexicanos mayores de 18 años ahorra, pero un 26% de estos ahorradores no obtiene rendimientos. Según Kardmatch, muchas personas eligen guardar su dinero en cuentas bancarias sin rendimiento (46%) o en casa (41%), perdiendo la oportunidad de generar ingresos adicionales. La falta de educación financiera se señala como la principal causa de esta situación, sugiriendo que hay un desconocimiento generalizado sobre cómo obtener beneficios de los ahorros. Joel Cortés, de Kardmatch, indica que las entidades bancarias no promocionan suficientemente las cuentas de ahorro con rendimientos, lo que contribuye a la percepción de que no existen mejores opciones.

Entre quienes ahorran sin obtener rendimientos, la preocupación por perder el dinero en inversiones inadecuadas (41%), la creencia de no tener suficiente capital para acceder a cuentas con rendimientos (38%), la falta de información (31%) y el deseo de evitar trámites (9%) son razones principales para no buscar opciones más rentables. Por otro lado, la decisión de guardar dinero en casa se justifica principalmente por desconfianza en las instituciones financieras, el deseo de tener acceso y control directo sobre el dinero, preocupaciones sobre el pago de impuestos, y costumbres familiares. Esta situación representa una oportunidad para que las instituciones financieras ofrezcan alternativas que inspiren confianza y demuestren los beneficios de utilizar servicios bancarios con rendimientos, atendiendo las preocupaciones de seguridad y accesibilidad de los usuarios.