Un 33 % de mexicanos cree que precios son manipulados en El Buen Fin

El Buen Fin es una iniciativa de la iniciativa privada y el gobierno mexicano que busca reforzar la economía del país mediante promociones y descuentos en diversos productos y servicios. Sin embargo, una encuesta realizada por Kardmatch, una plataforma digital especializada en el análisis de productos financieros, revela que un tercio de los consumidores mexicanos considera que los precios son inflados antes de este evento. Además, un 22% lo ve como una excusa para incrementar el consumo y más del 35% asegura no haber realizado compras en estas fechas.

Según la encuesta, que recabó la opinión de más de 2,000 usuarios, el 13% de los consumidores piensa que las rebajas no son significativas y un 6% se abstiene de participar por las promociones limitadas a meses sin intereses. Otros motivos incluyen la falta de una tarjeta de crédito (10%) y razones no especificadas (16%).

Joel Cortés, director general de Kardmatch, menciona que la desconfianza hacia las ofertas del Buen Fin puede atribuirse a una saturación de promociones a meses sin intereses, lo que lleva a una percepción de descuentos no tan relevantes. Sugiere que la creación de herramientas que aumenten la confianza de los consumidores en la autenticidad de los descuentos, como sellos de validación de la Profeco, podría cambiar positivamente la percepción del evento.

Además, con motivo del próximo Buen Fin, Kardmatch ofrece consejos para una gestión financiera prudente, estos incluyen establecer un presupuesto, comparar precios, usar adecuadamente los meses sin intereses y optar por tarjetas de crédito que ofrezcan recompensas por este tipo de financiamiento. Estas recomendaciones buscan ayudar a los consumidores a aprovechar las promociones sin afectar negativamente sus finanzas personales.