Fundamental para las empresas atender las necesidades personales de cada generación

La inclusión de distintas generaciones en el mercado laboral, especificamente la Generación Z, Millennials y Gen X, presenta un desafío para las empresas en cuanto a satisfacer sus diversas necesidades. Un aspecto clave compartido por estas generaciones es la priorización del equilibrio entre la vida laboral y personal. Roxana Aguirre, directora de People de Pluxee, enfatiza la importancia de que las compañías adopten esquemas de trabajo flexibles y comprendan los factores motivacionales de sus empleados para fomentar un sentido de pertenencia.

Para atraer y retener al talento, se sugiere implementar diversas estrategias. Ofrecer una remuneración competitiva es fundamental, pero también lo es proveer un salario emocional, que incluye la satisfacción y reconocimiento en el lugar de trabajo. La creación de programas de formación actualiza habilidades y motiva a los empleados, al tiempo que propicia la retención y el impacto positivo en el negocio. Otras prácticas recomendadas incluyen brindar oportunidades de crecimiento interno, desarrollar una marca empleadora atractiva, ejercer un liderazgo consciente, promover un ambiente de trabajo transparente y ofrecer beneficios que mejoren el bienestar de los empleados, tales como flexibilidad horaria y seguros médicos.

En resumen, para lograr una gestión efectiva del talento, las empresas deben adaptarse a las expectativas y necesidades de las diferentes generaciones en el ámbito laboral, estableciendo políticas que fomenten el desarrollo, la satisfacción y el compromiso de los empleados.